¿Qué es?
Este es el automóvil que podría restaurar potencialmente la reputación de Alfa entre las personas, como nosotros, que aman conducir. Tiene una nueva plataforma, es de tracción trasera, tiene más de 500 CV, dará una vuelta de 7 minutos y 39 segundos en el Nordschleife, se ve fantástico y, como resultado, ha sido esperado con impaciencia. Sin embargo, estábamos entusiasmados con el hermoso 4C con tubo de carbono y mira cómo resultó, por lo que las expectativas se han atenuado antes del lanzamiento…
> Haga clic aquí para leer nuestra reseña del Alfa Romeo 4C
¿Aspectos técnicos destacados?
Los ingenieros robados de Ferrari hace unos tres años han desarrollado tanto el motor como el chasis. El motor es un V6 de 90 grados biturbo de 2.9 litros completamente nuevo, totalmente de aluminio. Genera 503bhp y 443lb ft de torque, lo que impulsa al Quadrifoglio a 62 mph en solo 3.9 segundos. La caja de cambios es la última versión de la conocida y respetada transmisión automática ZF de ocho velocidades.
La potencia llega a la parte trasera del automóvil a través de un eje de transmisión de fibra de carbono. Allí está sujeto a la vectorización de torque adecuada a través de dos paquetes de embrague electromecánicos que se encuentran a ambos lados del diferencial. Un automóvil que viene con IBS puede parecer desagradable, pero en este caso IBS significa Integrated Brake System. Según Alfa, el IBS combina el control de estabilidad y el refuerzo en un sistema electromecánico único, lo que proporciona tiempos de reacción más cortos. Esto luego se vincula con Chassis Domain Control, que es el cerebro de Alfa que integra y coordina las acciones de vectorización de par, IBS, ESC y amortiguadores adaptativos. Los frenos cerámicos de carbono son opcionales, pero de serie hay un capó de fibra de carbono, un techo de fibra de carbono y un divisor delantero de fibra de carbono, que es adaptable (utiliza dos actuadores para sobresalir más el divisor en el flujo de aire cuando es necesario). El uso liberal de materiales exóticos da como resultado un peso seco que Alfa afirmó que es de 1524 kg.
¿Cómo es conducir?
Tan pronto como te subes al auto, te encuentras con agradables puntos de contacto como el volante, que es de buen tamaño y se adapta bien a tus manos. El rango de movimiento en los asientos con respaldo de carbono y la columna de dirección es enorme, y puede encontrar la posición de conducción baja perfecta.
Más reseñas
Pruebas grupales
Revisiones en profundidad
Reseñas
Hay un par de detalles que son muy Ferrari, con el botón de arranque colocado dentro del mencionado volante y las largas y elegantes paletas de aluminio fijadas a la columna de dirección. Un tirón experimental en una de las paletas revela una acción táctil agradable muy parecida a la que encontraría en un 488 GTB.
Hay cuatro modos de conducción de ADN seleccionados por una pequeña perilla giratoria en el túnel de transmisión. La eficiencia avanzada (A) es inteligente porque permite la desactivación de cilindros en un banco del V6, lo que contribuye a las impresionantes afirmaciones de 33,2 mpg en el ciclo combinado y 198 g/km de CO2. El siguiente es Natural (N), pero Dynamic (D) y Race (sí, R) es donde se vuelve interesante ya que el acelerador, el escape, el cambio de marchas, la suspensión y la dirección aumentan la participación. ESP también está completamente deshabilitado en Race.
>Lea nuestra reseña del BMW M5
En N, la dirección se siente rápida pero demasiado ligera en las primeras curvas. Todavía está presente un grado de presteza, pero afortunadamente la ligereza disminuye a medida que avanza a D o R. El motor es maravillosamente agudo, no solo brinda un gran impulso, sino que lo hace de manera suave y limpia hasta la línea roja por encima de 7000 rpm, sin sentido de que se caiga una vez que haya pasado el pico de su torque. El sonido tal vez no sea escalofriante, pero es agradablemente brusco y agresivo y al menos coincide con el M3 y el M4 de BMW, si no con el V8 del C63 de Mercedes. También hay deliciosos brrapps en los cambios ascendentes de paso completo que lo hacen sonreír.
Una vez que el ESP está completamente fuera de balance, el chasis realmente se revela. La dirección rápida significa que puede abrumar a las llantas delanteras en las curvas más cerradas si no es paciente o si no se ha calibrado a la relación rápida. La dirección no transmite información detallada sobre el agarre que tienen los neumáticos delanteros a su disposición, pero estás bien conectado con la carretera a través del chasis para darte una buena impresión de los niveles de agarre.
Básicamente, el Giulia solo tiene un chasis de tracción trasera bellamente equilibrado. Lo más impresionante es la forma progresiva en que la vectorización del par le permite hacer la transición a sobreviraje, con los Pirellis traseros (P Zero Corsas especialmente desarrollados) rompiendo la tracción con tanta suavidad. La entrega lineal del motor combinada con ese eje trasero le brinda un control total sobre las llantas traseras.
La dirección rápida también hace que atrapar los deslizamientos sea increíblemente fácil y natural. Esto te ayuda a generar confianza rápidamente, aumentando la velocidad pero sintiéndote siempre en la cima del auto, sabiendo que puedes agregar la cantidad exacta de bloqueo para neutralizar un derrape, siempre que lo necesites. Pero la amplia potencia del Quadrifoglio hace que sea pan comido sortear el sobreviraje, con los neumáticos humeando gratuitamente si así lo deseas.
El Giulia es, sin duda, un auto rápido, pero con 503bhp y 443lb·ft de torque, eso no es una sorpresa. Sin embargo, el chasis del automóvil le permite aprovechar tanto de ese rendimiento, gracias a lo intuitivo que es y la respuesta que genera, que muy pocos automóviles podrían seguir el ritmo de un Quadrifoglio bien manejado.
Nuestro manejo inicial fue en Balocco, la pista de pruebas de Alfa a aproximadamente una hora de Milán, y aunque esto significaba que era difícil juzgar cómo sería la amortiguación en una retorcida B-road británica, había motivos para esperar que el Giulia se las arreglara bien. . Cuando lo probamos en algunas carreteras alpinas de Italia y Suiza, nos volvimos aún más optimistas de que su chasis sería ideal para las escarpadas carreteras británicas. Ciertamente, la suspensión no se siente demasiado firme, pero el Quadrifoglio tiene un botón, como el botón de camino lleno de baches de Ferrari, que suaviza la amortiguación en los modos Dinámico y Carrera. Eso significa que puede tener el tren motriz más agresivo y apagar el ESP por completo, pero aún así tener una conducción flexible.
Durante la mayor parte del tiempo, el Giulia en su mejor y más tranquilo, con los amortiguadores en sus posiciones más suaves. También es mucho más flexible que sus rivales. Sin embargo, comience a utilizar el increíble giro de velocidad del Quadrifoglio y querrá el control adicional de la carrocería que ofrecen los amortiguadores más firmes. Sí, se vuelve más incómodo, pero no tan terriblemente.
Pero, ¿cómo es en las carreteras del Reino Unido? Bueno, el Giulia Quadrifoglio fue parte de nuestra prueba de auto del año en Escocia, por lo que pudimos ponerlo a prueba en algunos de los tramos de asfalto más exigentes que estas costas tienen para ofrecer. Se mantuvo tan competente y rápido aquí como lo hizo en Italia. No se puede decir lo mismo del Mercedes-AMG C63 S Coupe, que se llevó la victoria cuando se enfrentó al Alfa en Italia. Las carreteras escocesas más estrechas, ásperas y húmedas resaltaron las debilidades del C63; simplemente no podía desplegar sus grandes cantidades de poder con la suficiente frecuencia y rara vez se sentía tan tranquilo como el Giulia. Al final, el C63 terminó undécimo de doce, mientras que el Giulia empató con el duro BMW M4 GTS listo para la pista en sexto lugar.
>Lea nuestra reseña del Mercedes-AMG C63
Fundamentalmente, el Giulia se sintió muy divertido de manejar y se siente como un gran alivio poder decir eso. ¡Un buen Alfa!
¿Rivales?
El nuevo Giulia comienza en £ 29,180, pero solo obtienes el modelo básico de 2 litros. Deberá desembolsar £ 59,000 para el Quadrifoglio. Eso es un poco más caro que el BMW M3, pero más barato que la versión sedán del C63. El Alfa no tiene la misma calidad interior excepcional que sus competidores alemanes; sin embargo, el Giulia es igual de rápido pero aún más divertido.
¿Algo más que deba saber?
Puede notar que no hemos mencionado la caja de cambios manual. El Alfa Giulia estará disponible con una palanca de cambios de seis velocidades… pero no con volante a la derecha. Suena como una farsa absoluta, pero después de haber conducido ambas cajas, no es tan malo como crees. El cambio de la transmisión de seis velocidades mejora cuanto más lo trabajas, pero no es particularmente especial y la perilla esférica de gran tamaño es un poco engorrosa. Por el contrario, las paletas de aluminio del automóvil son hermosas tanto para la vista como para el uso. Lo que es más, el motor inevitablemente se siente un poco más ágil con las ocho relaciones del auto y en el límite se sintió como si la vectorización de torque fuera un poco más suave. Algunos autos se arruinan cuando sus cajas de cambios manuales se cambian por transmisiones de cambio de paleta, ya sean cajas de cambios de doble embrague o convertidores de par de la vieja escuela, pero ciertamente ese no es el caso con el Giulia.
Sin respuestas