En muchos sentidos, el Nio EP9 era solo otro superdeportivo eléctrico increíblemente bajo, ancho y con una aceleración alucinante. Hasta las cuatro y diez de la tarde del 12 de mayo de 2017, es decir. En ese preciso momento, el piloto de carreras y especialista en Nürburgring Peter Dumbreck se embarcó en su cuarta y última vuelta del día en el Nordschleife, y seis minutos y 45 segundos después había marcado su lugar, y el de Nio, en la historia con un nuevo récord de vuelta para un coche que no es de producción en serie. El tiempo fue superado dos meses después por un McLaren P1 LM modificado para uso en carretera, pero el automóvil de un millón de megavatios había logrado su objetivo de convertirse en la comidilla del mundo del motor.
«El EP9 fue una creación de Martin Leach: hacer el mejor automóvil», dice el director del programa de rendimiento de Nio, Gerry Hughes. Una luminaria automotriz, Leach fue vicepresidente de NextEV, la compañía detrás de la marca emergente Nio, pero falleció en noviembre. “El EP9 es un automóvil sin concesiones, en términos de resistencia al peso y empaque”, agrega Hughes.
> Haga clic aquí para ver nuestra lista actual de Maestros de Nürburgring
Escuchar a Hughes hablar sobre los desafíos increíblemente complicados detrás del EP9 es como sintonizar un dialecto extraño a veces. En lugar de presión de sobrealimentación turbo y tecnología de amortiguación, hay electrónica de potencia, estrategias de regeneración y, quizás lo más importante, temperaturas de la batería. ‘Se trata de la gestión de la energía y la gestión térmica. Cuánta energía se puede extraer de las baterías es la clave”, dice Hughes, cuyo objetivo es evitar que las células se fríen hasta quedar crujientes. El EP9 tiene dos baterías, cuatro motores eléctricos, capacidad DRS y túneles difusores muy grandes debajo del automóvil.
¿Es el Nio EP9 un ‘coche de carretera’?
Si bien el EP9 actualmente no es legal en la carretera (y Hughes es tímido cuando se le pregunta sobre los neumáticos y solo dice que «fueron desarrollados por nuestro socio de neumáticos para hacer frente a las enormes cantidades de carga aerodinámica»), confirma que Nio está trabajando con un especialista externo para determinar qué se requiere para homologar el automóvil para mercados clave. Seis EP9 se han construido hasta ahora, con otros diez actualmente en producción.
Dumbreck condujo el auto por primera vez en el Ring en octubre de 2017, completando cuatro vueltas en lo que describe como una sesión de prueba. En el período previo al intento de récord de mayo, pasó dos días en el circuito de Aragón, en España, con el EP9. «Eso me permitió volver a sentirme cómodo en el auto», dice. “Pude ver lo que sucede cuando llevas el auto al límite y lo pasas un poco, y eso es importante porque, en un lugar como el Ring, no hay margen de error. Necesitas saber lo que va a pasar.
> Haga clic aquí para ver los autos que más esperamos conducir en 2018
Nio EP9 Nürburgring récord de vuelta
‘En el día, no hay posibilidad de calentar y poner mi ojo adentro. Es solo alinear el auto y listo. Estaba feliz en el auto, así que se trata de lo fuerte que puedo empujar en las curvas nerviosas. De Flugplatz a Schwedenkreuz es plano en mi [BMW M6] Coche GT3, pero es aún más rápido en el Nio. Tengo DRS implementado y realmente estoy tocando la bocina. Estaba pensando: “¿Voy a ir plano sobre la elevación? Sí sí, yo soy.» Puede ver en el video que estoy poniendo más entradas de dirección de lo que normalmente haría.
‘La referencia más cercana es un coche LMP2. Nunca pensarías en usar uno de esos en el Ring: son demasiado rígidos, demasiado rápidos, tienen demasiada carga aerodinámica. El EP9 es similar. Es demasiado rígido para los baches, tiene una carga aerodinámica gigantesca; casi tenemos que deshacernos de algo de eso y trabajar en la configuración mecánica para ir más rápido. Ciertamente no lo hemos optimizado para la pista: elevamos la altura de manejo, pusimos un poco más de inclinación en el automóvil para obtener más parte delantera [grip] y trabajé en las presiones de los neumáticos, pero no hay un sinfín de cosas que puedas cambiar como con un auto GT3. El punto fuerte del coche es la potencia inmediata sin vacilaciones en los cambios de marcha y la carga aerodinámica en las secciones más suaves”.
Además, la vuelta se estableció con el EP9 funcionando a plena potencia. Dumbreck cree que tenía alrededor de 900bhp a su disposición, no los 1341bhp completos. “Cuando Lamborghini hizo su intento de récord, solo llenaron el auto con la gasolina que pensaron que necesitarían. Con nosotros funciona al revés: lo cargamos al 100 por ciento y luego determinamos cómo podemos usar la energía”. Para ello, el equipo simuló de antemano cuánta potencia podía desplegar mientras duraba la vuelta completa.
Incluso un profesional como Dumbreck siente la presión: «Tenía el peso de una empresa multimillonaria sobre mis hombros y sabía que todos lo querían tanto». Solo nos quedaba una vuelta más ese día, y los datos de la vuelta tres mostraron que estaba en marcha. De repente tuve toda la presión sobre mí porque había demostrado que se podía hacer. Cuando llegué al Döttinger-Höhe [the long straight at the end of the lap], sabía que era una buena vuelta. Llegábamos a 280 km/h en Tiergarten y me dije a mí mismo: «Mantenlo unido, mantenlo ordenado, no pises el césped». En retrospectiva, lo embotellé por una décima parte o dos.
Días después, un McLaren P1 LM conducido por Kenny Bräck restó otros dos segundos al tiempo de Dumbreck. Pero si Nio puede encontrar una mejora de 40 segundos en el transcurso de solo ocho vueltas, ¿cuál es la apuesta? El récord de todos los tiempos de Stefan Bellof, un 6: 11.13 establecido en la clasificación de la carrera con un Porsche 956 en 1983, no va a lograrlo algún día. estar bajo amenaza?
Nio EP9: potencia, rendimiento y especificaciones
Cuando se relajan las exigencias de durar una vuelta de menos de siete minutos en Nürburgring y se permite que las baterías entreguen la máxima potencia, el Nio EP9 tiene 1341 CV a su disposición. Eso es equivalente a 1 megavatio y viene acompañado de 1091 libras pie de torsión.
Para tratar de poner los números astronómicos en perspectiva de otros autos de desempeño, Nio cita un tiempo de 0 a 62 mph de 2.7 s y afirma que si suelta el auto en una carrera de resistencia de un cuarto de milla, cruzará la línea en 10.1 s. haciendo alrededor de 155 mph.
En el corazón del tren motriz de 777 voltios hay dos baterías de litio enfriadas indirectamente por agua conectadas a cuatro motores eléctricos. Hay un motor para impulsar cada rueda que brinda tracción en las cuatro ruedas y le da al automóvil la oportunidad de desplegar su increíble potencia. Nio dice que las baterías se pueden cargar por completo en 45 minutos para un alcance de 265 millas, pero también que están diseñadas para que se puedan cambiar por baterías nuevas completamente cargadas en 8 minutos.
A pesar de su chasis monocasco de carbono liviano y su carrocería compuesta de carbono, el EP9 es pesado para los estándares de niños abandonados de los hipercoches con motor convencional. Pesa 1.735 kg, las baterías representan 635 kg del total, por lo que hay una penalización de casi 188 kg en comparación con el McLaren P1 (1.547 kg) y 480 kg en comparación con el Ferrari LaFerrari (1.255 kg).
Sin respuestas