La nomenclatura RX juega un papel muy importante en el pasado de Mazda: históricamente, cualquier cosa que lleve el nombre también ha tenido un motor rotativo, pero el RX-7 siempre tuvo un poco más de estilo que su familia RX relacionada. Podría decirse que el RX-7 es más reconocido por los compradores de automóviles del Reino Unido en forma de FD, la tercera y última generación que se construyó en el transcurso de 10 años, entre 1992 y 2002.
Importado en cantidades relativamente bajas al Reino Unido, la característica principal que define al FD RX-7 fue el uso de un motor 13B-REW de doble rotor y doble turbocompresor. El RX-7 produjo 237bhp en su lanzamiento en el Reino Unido, pero gracias a un ligero peso en orden de marcha apenas faltó contra rivales más poderosos como el Toyota Supra, el Honda NSX y el Nissan Skyline GT-R.
> Haga clic aquí para obtener más información sobre el próximo Toyota Supra totalmente nuevo
Hoy en día, el RX-7 es una bestia rara, especialmente uno que no ha sido tocado por los dedos grasientos de los sintonizadores de patio trasero, pero encuentre uno con una buena historia y propietarios anteriores sensatos y las recompensas son considerables. Sin embargo, hay una advertencia con el RX-7, como con todos los Mazda con motor rotativo, el motor altamente nervioso del RX-7 no solo requiere mucho cuidado para mantenerse saludable, sino también reconstrucciones cíclicas del motor gracias al deterioro de los sellos del rotor.
RX-7 en detalle
El RX-7 original se lanzó en 1978: su estilo fastback compacto y liviano y sus motores rotativos resultaron ser un éxito entre los compradores. Animado por una fuerte economía japonesa, Mazda lanzó posteriormente el modelo FC más grande y pesado en 1986 con más inclinación GT, pero no logró entretener como el auto anterior, lo que llevó a Mazda a decidir regresar a sus raíces de peso ligero con el tercero y así sucesivamente. FD de última generación.
El modelo lanzado en 1992 fue definitivamente uno de los diseños más llamativos de Japón hasta ese momento, su carrocería retractilada y de baja altura contrastaba completamente con el FC cuadrado. Lanzado exclusivamente con el motor biturbo 13B-REW mencionado anteriormente, el RX-7 estaba disponible con opciones manuales de 5 velocidades y automáticas lentas de 4 velocidades.
El motor en sí se basó en el utilizado en el Cosmo cupé de Mazda, un GT de cuatro plazas del mercado doméstico japonés que no solo combinó por primera vez turboalimentación y un motor rotativo, sino que también introdujo la primera aplicación de navegación digital por satélite.
Con una configuración secuencial de doble turbo, el RX-7 empleó solo un turbo a velocidades más bajas del motor para aumentar la respuesta, y el segundo solo entró en juego por encima de las 4000 rpm. Aunque redujo el retraso del turbo, esos mismos problemas de los años 90 seguían plagando el motor rotativo del RX-7, principalmente debido a la falta natural de torque del motor. El otro compromiso de los turbos fue la pérdida de los vertiginosos límites de revoluciones del RX-7 anterior, esta vez el motor estaba limitado a unas 8000 rpm relativamente normales.
Lanzado en el Reino Unido con una sola especificación alta para competir con el Porsche 911, el RX-7 costó unas sustanciales 32.000 libras esterlinas en 1992, pero después de un año de bajas ventas, Mazda lo redujo a 25.000 libras esterlinas. Los automóviles del Reino Unido se instalaron con la suspensión más rígida y los puntales del modelo R del mercado japonés, pero el mercado de automóviles de segunda mano se inundó posteriormente con modelos importados de forma privada, lo que dificulta precisar las especificaciones específicas debido a las infinitas y confusas variantes de modelos japoneses. .
Los autos posteriores eventualmente aumentaron la potencia al punto de referencia del «acuerdo de caballeros» de 276bhp, con un peso en vacío siempre rondando los 1300 kg, pero los modelos más enfocados, como el icónico Spirit R y el Type RZ que se hicieron famosos en los juegos de carreras, eran todos específicos de Japón.
jordan katsianis
Mazda RX-7 (1992) | |
Motor | Rotativo de doble cámara, doble turbo |
máximo poder | 237bhp @ 6500rpm |
Par máximo | 218 libras-pie a 5000 rpm |
Peso | 1284kg |
potencia-peso | 184bhp/tonelada |
0-60 mph | 5.4 seg (reclamado) |
Velocidad máxima | 156 mph (limitado) |
Tuvimos la suerte de conducir un automóvil con especificaciones estándar del Reino Unido, siga desplazándose para ver nuestra revisión completa de Richard Meaden…
Mazda RX-7 revisión
Todavía recuerdo la última vez que conduje un RX-7 ‘FD’ de tercera generación. Pero eso es porque también era la primera vez. Fue allá por 1993, cuando el coche era nuevo y causaba revuelo en el Reino Unido. Hubo un gran revuelo al respecto, y no me refiero solo a su limitador de revoluciones audible. Incluso aquellos que normalmente no se sentirían atraídos por los autos de alto rendimiento japoneses encontraron que el rápido y voluptuoso Mazda con motor rotativo era muy difícil de ignorar.
Lo mismo ocurrió con el Toyota Supra A80 twin-turbo de Toyota y el 300ZX de Nissan, un poco más discreto, pero no menos atractivo. El hecho de que este también fuera el apogeo del NSX de Honda deja en claro cuán fuertes eran las marcas japonesas a principios y mediados de los 90. Tenga en cuenta el E36 M3 igualmente nuevo de BMW y el 968 de Porsche y apreciará que esta fue una especie de era dorada para los fanáticos de los cupés de tracción trasera rápidos, con motor delantero y relativamente asequibles.
Como era de esperar de Mazda, el RX-7 era el bicho raro del grupo, cortesía de su motor Wankel 13B-REW biturbo. Con dos cámaras de rotor (cada una con un desplazamiento de 654 cc) y la equivalencia turbo aplicada, se consideró que el RX-7 tenía un motor de 2,6 litros. El tamaño compacto y el peso ligero de la unidad hicieron que fuera fácil de empaquetar detrás de la línea del eje delantero y bajo en el chasis para una distribución de peso de 50:50 y un centro de gravedad bajo.
> Reseña del Mazda MX-5 – El último roadster impresiona… hasta cierto punto
Mazda RX-7: motor rotativo Wankel biturbo
El motor era inusual por el uso de turbos secuenciales gemelos. De hecho, fue uno de los primeros de su tipo. El concepto era simple, el primer turbo impulsado desde 2000 rpm, con gases de escape alimentados directamente desde él al segundo turbo, de tamaño idéntico, para reducir aún más el retraso. Era un sistema eficaz, aunque complejo, que se basaba en un control electrónico preciso de las presiones de sobrealimentación para funcionar sin problemas.
En Japón se ajustó para entregar 255bhp, pero en Europa desarrolló 237bhp ligeramente más suave a 6500rpm, con 218lb-ft de torque a 5000rpm. Eso todavía lo pone a la par con el 968 de cuatro cilindros, pero un poco por debajo de los más potentes M3 de seis cilindros, Supra y 300ZX. Sin embargo, el RX-7 de 1284 kg siguió siendo una máquina atractiva y rápida, capaz de alcanzar las 60 mph desde parado en 5,4 segundos y alcanzar las 156 mph a toda velocidad. Eso fue rápido a principios de los 90, niños.
Mazda RX-7 FD en el Reino Unido
Solo 210 de estos cupés con curvas fueron importados oficialmente al Reino Unido, y este es uno de ellos. Por supuesto, muchos más llegaron posteriormente de Japón a finales de los años 90, cortesía del esquema de importación de la Aprobación de un solo vehículo (SVA), pero el FD RX-7 sigue siendo raro de ver en nuestras carreteras, especialmente cuando no ha sido molestado. Él Rápido y furioso La franquicia cinematográfica tiene mucho por lo que responder.
Como todos los autos de esta época, el RX-7 parece tan pequeño y compacto. Puede que sea pequeño, pero sus curvas (evolucionadas a partir de un concepto escrito por el estudio de diseño estadounidense de Mazda) aseguran que tiene mucha presencia. Sin embargo, es gracioso cómo tu mente juega trucos; los autos que pensabas que se veían bajos y anchos y que tenían ruedas grandes en realidad no se ven tan espectaculares en estos días. No es de extrañar, cuando un vistazo rápido a las bonitas llantas de cinco radios muestra que tienen solo 16 pulgadas de diámetro y están envueltas en caucho 225/50. No importa, ya que la rectitud innata de la forma y la valentía del diseño hacen que el aspecto del FD siga siendo sorprendentemente vanguardista.
Realmente no había nada igual antes, y no ha habido nada igual desde entonces. La luz trasera ahumada, de una sola pieza y de ancho completo todavía hace una declaración dramática, mientras que los faros emergentes son la verdadera nostalgia de los 90. En realidad, eran una necesidad debido a la naturaleza de línea baja del morro del RX-7.
La manija de la puerta está colocada inusualmente alta, por encima de la cintura y anidada contra el pilar B. Abres la puerta esperando que el vidrio no tenga marco, pero en su lugar encuentras un marco negro pesado que enmarca las lentes laterales como un par de anteojos de montura gruesa. El interior refleja el exterior con sus curvas orgánicas, pero los avances en los materiales significan que la cabina de plástico negro del RX-7 ha pasado de moda. No se siente tan bueno en cuanto a calidad, pero es un lugar cómodo para estar gracias a los asientos blandos que ceden muy bien, lo que le permite hundirse en ellos para apoyarse.
No te sientas tan bajo como podrías esperar, y el volante tiene un diámetro bastante grande con costuras orgullosas que también se encuentran en el freno de mano y la palanca de cambios. Los niveles de equipamiento son bastante básicos para los estándares actuales: tapicería de cuero, un par de compartimentos de plástico para equipaje en lugar de asientos traseros, aire acondicionado, elevalunas eléctricos, espejos eléctricos y un estéreo son todo lo que hay que destacar. Los instrumentos son simples pero realmente atractivos, con un tipo de letra audaz, un velocímetro que lee a 180 mph y un tacómetro que lee alrededor de 9000 rpm, aunque la línea roja en sí comienza en 7000 rpm mucho más modestas. Los indicadores de presión de aceite, temperatura de aceite y nivel de combustible se encuentran a la izquierda del tacómetro para completar una bitácora orgullosamente analógica.
La vista a través del parabrisas está dominada por curvas, la línea ascendente de cada extremo se abalanza hacia ti mientras que cada espejo de la puerta captura un reflejo del largo arco de las tapas de las puertas que desembocan en los pasos de rueda traseros. Dondequiera que mires, las secciones de la forma deslumbrante del RX-7 se agrandan para recordarte que estás conduciendo algo especial.
Mazda RX-7: en la carretera
El motor arranca con un ronroneo característico antes de establecerse en un ralentí rápido, las puntas giratorias giran zumbando a 2500 rpm durante uno o dos minutos antes de que las revoluciones finalmente se estabilicen. El embrague es moderadamente pesado; el acelerador tiene una buena resistencia medida. La palanca de cambios rechoncha insinúa un cambio de marcha rápido y de tiro corto que es limpio y preciso, pero las primeras millas revelan que la transmisión de cinco velocidades está bendecida con un cambio bueno en lugar de brillante.
El peso de la dirección es más sustancial de lo que esperaba, y eso es una grata sorpresa, ya que confirma la sensación de que el RX-7 es un auto comunicativo con esfuerzos de control bien combinados y respuestas cuidadosamente medidas. Los pedales de aluminio fundido se ven atractivos, se sienten bien bajo los pies y están muy separados en el espacio para los pies. La relación entre el freno y el acelerador fue claramente firmada por alguien que disfrutó del trabajo de talón y punta, y el escape pronto explota y cruje muy bien con cada cambio descendente que se cambia fácilmente.
Por supuesto, el motor 13B fue lo que hizo que el RX-7 fuera único entre sus rivales contemporáneos, y es lo que continúa agregando valor a la curiosidad en la actualidad. Las diferencias de ingeniería entre los motores de combustión interna rotativos y convencionales pueden ser grandes, pero las diferencias tangibles detrás del volante son sorprendentemente sutiles. Sí, por supuesto, eso tiene algo que ver con que el motor no esté en un estado de afinación estridente, a diferencia de los legendarios autos de carreras de Mazda, pero también muestra que, si bien los motores rotativos todavía se consideran excéntricos, son impresionantemente sencillos en el camino. se dedican a sus asuntos.
Este automóvil tiene un escape del mercado de accesorios, que es un poco más ruidoso que un sistema OE, pero elimine la banda sonora resoplando y encontrará un motor bendecido con refinamiento y buenos modales. Sube de revoluciones y tiene una suavidad finamente dentada que confunde tus sentidos y te anima a trabajar duro. Es un motor genuinamente agradable; Torque con poco retraso, ofrece un empujón sólido desde 3000 rpm hasta 6000 rpm. Más allá de eso, se queda sin bocanada un poco, pero todavía tira de manera significativa a la línea roja, señalada por el infame zumbador como un recordatorio para cambiar de marcha. Si está remotamente intrigado por las partes aceitosas de un automóvil, el motor del RX-7…
Sin respuestas